
🇲🇽💼 México: ¿Por qué sigue siendo un imán para la inversión extranjera directa? (1 de 4)
México es uno de los principales destinos de inversión extranjera en el mundo. Descubre por qué las grandes empresas siguen apostando por nuestro país. 🇲🇽📊
Hoy, países como Estados Unidos, China, Canadá y Argentina le han dado la vuelta al marcador económico apostando por esta tecnología, mientras en México aún predomina una visión ideológica más que estratégica sobre el tema.
Actualidad08/08/2025 Luis Fernando Heras PortilloPor Luis Fernando Heras Portillo | SonoraStar.ai – Sección: Energía y Desarrollo Estratégico
🌎 Introducción: Un cambio de era… ¿y México ausente?
Durante las últimas dos décadas, el fracking —o fracturación hidráulica— ha dejado de ser una simple técnica para convertirse en un factor geopolítico determinante en la industria energética global. Mientras tanto, México ha avanzado poco o nada en este rubro, desaprovechando el enorme potencial que yace en sus yacimientos de gas y petróleo no convencionales.
💡 ¿Qué es el fracking y por qué es tan importante?
El fracking consiste en la inyección a alta presión de agua, arena y productos químicos en formaciones rocosas poco permeables, con el fin de liberar gas o petróleo atrapado. Esta técnica ha permitido acceder a yacimientos antes considerados inaccesibles.
📌 Ventajas clave del fracking:
Aumenta la autosuficiencia energética.
Genera empleos e inversión.
Mejora la balanza comercial al reducir importaciones de energía.
Baja costos de generación eléctrica y producción industrial.
📚 Según la U.S. Energy Information Administration (EIA), gracias al fracking, Estados Unidos aumentó su producción de petróleo y gas en un 70% entre 2019 y 2024, convirtiéndose en exportador neto de energía (EIA).
📊 La Agencia Internacional de Energía (IEA) también destaca que esta técnica es la principal responsable del crecimiento energético estadounidense en la última década (IEA).
🔥 Fracking y geopolítica: cinco países que sí apostaron… y ganaron
1. 🇺🇸 Estados Unidos: el campeón del fracking
Desde 2018, es el mayor productor mundial de petróleo y gas, gracias a formaciones como Permian (Texas), Bakken (Dakota del Norte) y Marcellus (Pensilvania). Ha superado incluso a Arabia Saudita y Rusia en capacidad de producción.
2. 🇨🇦 Canadá: socio responsable con regulación
Aunque con mayor regulación ambiental, el fracking es esencial en las provincias de Alberta y British Columbia, lo que ha permitido mantener un suministro energético estable y competitivo (Natural Resources Canada).
3. 🇨🇳 China: inversión estratégica, geología compleja
Con las mayores reservas mundiales de gas de esquisto, China ha invertido fuertemente en fracking. Sin embargo, su compleja geología ha limitado los resultados, demostrando que México tiene mejores condiciones naturales (IEA China Energy Outlook).
4. 🇦🇷 Argentina: repunte económico gracias a Vaca Muerta
El yacimiento Vaca Muerta en la provincia de Neuquén ha sido clave para revitalizar la economía energética argentina, aún con gobiernos populistas que han intentado frenar su desarrollo (YPF).
5. 🇷🇺 Rusia: potencial sin explotar completamente
Con grandes yacimientos no convencionales, Rusia aún tiene un camino por recorrer, pero reconoce el valor del fracking como herramienta para garantizar su soberanía energética (Reuters).
🛑 ¿Y México? Un debate atrapado en el siglo pasado
Mientras nuestros socios y competidores han evolucionado, México permanece anclado en discusiones ideológicas, muchas veces sin sustento técnico. La negativa del presidente López Obrador a permitir el desarrollo del fracking ha costado más que oportunidades energéticas: ha sido un golpe directo a la economía de los más pobres del país.
🚫 Dejar sin explotar las reservas de gas —que son propiedad de todos los mexicanos— es una omisión que limita el desarrollo social, la inversión y la competitividad energética del país.
📉 Según datos de Pemex y CNH, el potencial del gas en México supera los 60 billones de pies cúbicos, pero menos del 10% está en explotación (CNH).
🚀 Conclusión: ¿Romper las rocas o seguir rompiendo esperanzas?
Estamos en el siglo XXI, explorando Marte, usando inteligencia artificial y soñando con colonizar el espacio. No podemos seguir atrapados en paradigmas del siglo XX o, peor aún, del siglo XVI. México no puede desperdiciar su oportunidad histórica de usar el fracking con inteligencia, regulación y responsabilidad social.
👉 ¿Vamos a seguir ignorando la tecnología que transforma naciones enteras, o vamos a utilizarla para transformar la nuestra?
💬 ¿Qué opinas tú?
¿Crees que México debería aprovechar el fracking como parte de su estrategia energética?
👉 Déjalo en los comentarios y comparte en tus redes sociales con el hashtag #FrackingConFuturo
🗣️ ¡Tu voz también cuenta!
Nota de transparencia:
Este artículo fue redactado con el apoyo de ChatGPT o4-mini de OpenAI. 🤖✍️
México es uno de los principales destinos de inversión extranjera en el mundo. Descubre por qué las grandes empresas siguen apostando por nuestro país. 🇲🇽📊
¿Qué es el fracking y por qué México debe prestarle atención? En los últimos años, el fracking —o fracturación hidráulica— se ha convertido en un tema de discusión global. Mientras algunos lo ven como una amenaza ambiental, otros lo entienden como una herramienta estratégica para alcanzar la soberanía energética. En este contexto, y desde una postura informada y comprometida con el desarrollo de México, considero que nuestro país debe darse la oportunidad histórica de explorar y explotar esta tecnología, tomando en cuenta tanto los beneficios como los retos que conlleva.
“Descubre las 4 claves del Plan Integral 2025–2035 para rescatar a Pemex, combinando soberanía y competitividad, financiamiento estratégico y desarrollo de yacimientos.”
Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.
Una conocida procesadora aficionada de imágenes astronómicas ha descubierto las últimas e impresionantes imágenes del James Webb a partir de datos públicos.
La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino
El lanzamiento del camión eléctrico y el deportivo más rápido y con mayor autonomía del mundo, plantean el fin de los motores a gasolina
Hoy, países como Estados Unidos, China, Canadá y Argentina le han dado la vuelta al marcador económico apostando por esta tecnología, mientras en México aún predomina una visión ideológica más que estratégica sobre el tema.
🔥 Una joya gastronómica del norte Sonora no solo es tierra de desiertos majestuosos y atardeceres inolvidables 🌅; también es cuna de una de las gastronomías más poderosas y auténticas de México 🇲🇽. En cada rincón del estado, desde los barrios de Hermosillo hasta las plazas de Obregón o Nogales, se respira el aroma inconfundible de un platillo que despierta pasiones: la birria de res, acompañada por sus inseparables hermanos: los tacos de cabeza, los tacos de lengua, y también, con fuerza creciente, la barbacoa de res 🌮🐂.
¿Qué es el fracking y por qué México debe prestarle atención? En los últimos años, el fracking —o fracturación hidráulica— se ha convertido en un tema de discusión global. Mientras algunos lo ven como una amenaza ambiental, otros lo entienden como una herramienta estratégica para alcanzar la soberanía energética. En este contexto, y desde una postura informada y comprometida con el desarrollo de México, considero que nuestro país debe darse la oportunidad histórica de explorar y explotar esta tecnología, tomando en cuenta tanto los beneficios como los retos que conlleva.
México es uno de los principales destinos de inversión extranjera en el mundo. Descubre por qué las grandes empresas siguen apostando por nuestro país. 🇲🇽📊